La interfaz del producto
La interfaz del producto es el “hardware” de él, es decir es con lo que el usuario interactúa, lo puede percibir y es tangible, las interfaces se dividen en:
Simples:
cuando la interfaz del producto no requiere de mucha explicación o
instintivamente conocemos su uso.
Complejas:
cuando el producto requiere de una explicación o conocimiento previo
especializado para su uso, generalmente están acompañadas de instructivos.
Estática:
cuando no el producto no tiene variedad en su uso en sí.
Dinámica:
cuando hay múltiples usos en el producto, como un Smartphone, con este puedes
sacar fotos, consultar redes sociales, realizar documentos de texto, ver
videos, etc.
Interfaz de usuario:
Son aquellas que están enfocadas a la tecnología directamente. Es el espacio en
donde el usuario interactúa con la tecnología, como los sistemas operativos,
aplicaciones, servicios web, etc.
Tener
una buena
interfaz facilita la interacción del usuario
con tus productos o servicios, es la comunicación que hay entre ellos, ponte a
pensar cuantas veces has desechado productos porque al usarlos no te entendiste
bien con ellos o porque la interfaz te pareció espantosa así mismo piensa en
tus productos favoritos y te darás cuenta que la comunicación e interacción que
tienes con ellos es gracias a que la interfaz te lo facilita.
Ingresa a www.k-chin.mx , saca tu cuenta y ¡comienza a
hacer crecer tu negocio!
No pierdas
tiempo, ¡es completamente gratis!
Comentarios
Publicar un comentario